KARATE GAMA DOWN

KARATE GAMA DOWN
Kyokushin para Síndrome de Down- Andrés Gamba y Mauricio Ospina

domingo, 5 de septiembre de 2010

Karate GAMA Down "Una propuesta para la enseñanza del Karate Kyokushin a personas con Síndrome de Down"



"El mundo no gira solo ....

..... lo mueven las buenas acciones"

El nombre del proyecto "Karate GAMA Down" surge de la union de los nombres de sus creadores: Andrés Gamba y Mauricio Ospina. Principalmente es un proyecto que nace despues de haber conocido las pocas posibilidades psicomotrices que les eran ofrecidas a los niños con síndrome de Down en el centro de educacion especial de Villavicencio por medio de un curso de la Licenciatura en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos, denominado "necesidades educativas especiales", donde tuvimos la oportunidad de realizar una prueba piloto en la que le enseñariamos Karate Kyokushin a esta población para posteriormente analizar su aceptacion o rechazo hacia esta disciplina marcial, con tal sorpresa que fue de gran aceptación y nos pidiernon que volvieramos para enseñarles karate, fue asi que decidimos plantearla como tesis de grado.

Para la enseñanza del Karate Kyokushin en esta población habia que hacer diversas modificaciones en su didáctica y metodología de enseñanza, por lo que se decidio crear un nuevo método de enseñanza adaptado a las condiciones psicomotrices y cognitivas del síndrome de down, método que denominamos "Karate Gama Down", el cual se aleja del metodo de enseñanza del "mando directo" caracteristico del karate tradicional y le da paso a la union de dos métodos utilizados en la educación física, uno de caracter participativo denominado "método de enseñanza reciproca" y otro de caracter cognitivo denominado "metodo de descubrimiento guiado", por medio de los cuales los niños y jovenes objeto de estudio tendrian una mayor interacción en actividades por parejas y grupales que a la vez le dieran paso al aprendizaje de nuevos conceptos y conocimientos por sus propios medios con la guia del profesor.

El proyecto se ejecuto despues de mucha planeación en el primer semestre del año 2010 en el Centro de Educación especial de Villavicencio, con una intencidad de 3 dias a la semana, entre ellos, uno dedicado a hidroterapia y acua-karate. El grupo de 14 navegantes (personas con síndrome de down) fue dividido en dos grupos de 7 con el proposito de desarrollar con cada uno un método diferente de enseñanza y asi realizar al final una comparación en los analisis de los resultados. El grupo uno era denominado "grupo control" con el cual realizabamos la enseñanza con el método tradicional del karate (mando directo) y el grupo dos fue denominado "grupo objeto de estudio" con el cual se impartieron los métodos de enseñanza incluidos en el método "Karate gama Down"(enseñanza reciproca y descubrimiento guiado). Los dos grupos recibiron tres clases semanales por separado durante aproximadamente cuatro meses, tiempo suficiente para darnos cuenta de que nuestra propuesta iba por buen rumbo y que tanto esfuerzo habria valido la pena.

Al finalizar el proyecto se logro determinar la efectividad del método creado y la importancia de difundirlo tanto en la comunidad academica como en la comunidad que práctica algun arte marcial, principalmente el Karate y que desea llevarlo a este tipo de poblaciones sin causar algin tipo de sobre-esfuerzo y acorde a sus necesidades educativas especiales.

La efectividad del método propuesto de identifico por medio de la utilización de diferentes instrumentos de investigación, tales como fichas de observación, test de habilidades motrices básicas, test de habilidades sociales básicas y el principal instrumento que nos ofrece la vericidad de nuestro proyecto es el testimonio de los padres y maestros de los navegantes en el cual todos coinciden en decir: "las artes marciales no son lo que pensabamos, ahora nuestros navegantes son mejores seres humanos en todo el sentido de la palabra, gracias a la labor de personas como ustedes", a lo cual nosotros respondimos: "Es una labor a la que todos debemos unirnos y esperemos que los entes gubernamentales nos den una manito para que estas poblaciones cada vez tengan mayores posibilidades de inclusión e igualdad".

El proyecto fue realizado por Carlos andrés Gamba y Andrés Mauricio Ospina, prácticantes de Karate Kyokushin en la cuidad de Villavicencio y estudiantes de pregado en la Licenciatura en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos, Villavicencio- Meta-Colombia.

martes, 20 de octubre de 2009

HISTORIA: KARATE EN VILLAVICENCIO

En febrero del año 2006 llegue desde Bogotá para realizar mis estudios universitarios con todo el impetu de seguir practicando el Karate Kyokushin del cual hacia parte desde 1999, con tal sorpresa que cuado busque un dojo (lugar de entrenamiento) me di cuenta que en Villavicencio no habia ni una liga, ni un club ni una escuela de artes marciales que promoviera la practica del Karate Do a pesar de ser un arte Marcial con mucha fuerza y reconocimiento en todo el mundo. Por lo tanto decidí comenzar a formar un grupo de Karate en la universidad de los Llanos, con el cual comence a forjar mis primeros pasos en la labor de "profsor de Karate", haciendo todo tipo de eventos (salidas, demostraciones, seminarios, etc.) para dar a conocer este bello arte en la capital del llano. Posteriormente en abril del año 2008 con la ayuda de otros profesores formamos una escuela de artes marciales dentro de la cual tuve la oportunidad de crear mi primer Dojo de Kyokushin Karate en la ciudad de Villavicencio, lugar dentro del cual se han relizado seminarios nacionales, examenes para avanzar de grados, exhibiciones y muchas mas actividades que han logrado primordialmente ofrecer un espacio diferente de practica corporal para niños, jovenes y adultos que quiza no habian encontrado una actividad fisico deportiva que llenara sus espectativas. Es el lugar donde todos entran y se olvidan de sus problemas para compartir experiencias y sudar con agrado todas las clases dando el mayor esfuerzo dentro de sus posiblidades. "EL CAMINO DEL KARATE ES UN CAMINO DE VIDA".
Sp. Andrés Gamba

KARATE VILLAVICENCIO - KYOKUSHIN KAI COLOMBIA - CHUJITSU DOJO

¿QUE ES KYOKUSHIN KARATE?
La palabra "Kyokushin" esta compuesta por dos ideogramas

KYOKU: Esta palabra no existe en español, representa, el centro magnético que guía a las brújulas, ya que este ideograma no tiene una traducción real dentro de nuestra lengua, se puede traducir como polo, camino hacia, ruta a seguir.

SHIN: Verdad
Por esto es normal que a Kyokushin se le traduzca como camino hacia la verdad o camino de la verdad, no significando, que Kyokushin Karate sea lo único verdadero, sino el camino que cada uno recorre (Do) … dentro de su mundo (Su verdad).
Kyokushin Karate fue fundado por Masutatsu Oyama (mas conocido como MAS OYAMA), buscando evitar la deportivización del Karate y dándole un mayor énfasis a su concepto como arte marcial (BUDO).

Kyokushin Karate es ante todo un arte marcial, cuyo principal objetivo es el desarrollo del ser, se caracteriza por requerir de sus participantes, un máximo de esfuerzo, para un máximo de desarrollo, una disciplina férrea y una fuerte voluntad, sobreponiéndose así al arduo entrenamiento, llegando así por medio de este a conocer sus cualidades y debilidades, podiendo asi explotar el maximo de su potencial y llevrlo siempre mas allá.
Dentro de Kyokushin Karate un punto muy importante es el combate con contacto, buscando por medio de este crear suficientes desafíos a superar, para así poder apreciar la verdadera dimensión de el espíritu del ser humano. Esta forma de combate, es además la mejor forma de preparar nuestro cuerpo para una confrontación real.
Un claro ejemplo del concepto de Kyokushin es una de sus frases insignia dada por Sosai Oyama:

"... Mil días de práctica,un principiante; Diez mil días de práctica, UN MAESTRO".