"El mundo no gira solo ....
..... lo mueven las buenas acciones"
El nombre del proyecto "Karate GAMA Down" surge de la union de los nombres de sus creadores: Andrés Gamba y Mauricio Ospina. Principalmente es un proyecto que nace despues de haber conocido las pocas posibilidades psicomotrices que les eran ofrecidas a los niños con síndrome de Down en el centro de educacion especial de Villavicencio por medio de un curso de la Licenciatura en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos, denominado "necesidades educativas especiales", donde tuvimos la oportunidad de realizar una prueba piloto en la que le enseñariamos Karate Kyokushin a esta población para posteriormente analizar su aceptacion o rechazo hacia esta disciplina marcial, con tal sorpresa que fue de gran aceptación y nos pidiernon que volvieramos para enseñarles karate, fue asi que decidimos plantearla como tesis de grado.
Para la enseñanza del Karate Kyokushin en esta población habia que hacer diversas modificaciones en su didáctica y metodología de enseñanza, por lo que se decidio crear un nuevo método de enseñanza adaptado a las condiciones psicomotrices y cognitivas del síndrome de down, método que denominamos "Karate Gama Down", el cual se aleja del metodo de enseñanza del "mando directo" caracteristico del karate tradicional y le da paso a la union de dos métodos utilizados en la educación física, uno de caracter participativo denominado "método de enseñanza reciproca" y otro de caracter cognitivo denominado "metodo de descubrimiento guiado", por medio de los cuales los niños y jovenes objeto de estudio tendrian una mayor interacción en actividades por parejas y grupales que a la vez le dieran paso al aprendizaje de nuevos conceptos y conocimientos por sus propios medios con la guia del profesor.
El proyecto se ejecuto despues de mucha planeación en el primer semestre del año 2010 en el Centro de Educación especial de Villavicencio, con una intencidad de 3 dias a la semana, entre ellos, uno dedicado a hidroterapia y acua-karate. El grupo de 14 navegantes (personas con síndrome de down) fue dividido en dos grupos de 7 con el proposito de desarrollar con cada uno un método diferente de enseñanza y asi realizar al final una comparación en los analisis de los resultados. El grupo uno era denominado "grupo control" con el cual realizabamos la enseñanza con el método tradicional del karate (mando directo) y el grupo dos fue denominado "grupo objeto de estudio" con el cual se impartieron los métodos de enseñanza incluidos en el método "Karate gama Down"(enseñanza reciproca y descubrimiento guiado). Los dos grupos recibiron tres clases semanales por separado durante aproximadamente cuatro meses, tiempo suficiente para darnos cuenta de que nuestra propuesta iba por buen rumbo y que tanto esfuerzo habria valido la pena.
Al finalizar el proyecto se logro determinar la efectividad del método creado y la importancia de difundirlo tanto en la comunidad academica como en la comunidad que práctica algun arte marcial, principalmente el Karate y que desea llevarlo a este tipo de poblaciones sin causar algin tipo de sobre-esfuerzo y acorde a sus necesidades educativas especiales.
La efectividad del método propuesto de identifico por medio de la utilización de diferentes instrumentos de investigación, tales como fichas de observación, test de habilidades motrices básicas, test de habilidades sociales básicas y el principal instrumento que nos ofrece la vericidad de nuestro proyecto es el testimonio de los padres y maestros de los navegantes en el cual todos coinciden en decir: "las artes marciales no son lo que pensabamos, ahora nuestros navegantes son mejores seres humanos en todo el sentido de la palabra, gracias a la labor de personas como ustedes", a lo cual nosotros respondimos: "Es una labor a la que todos debemos unirnos y esperemos que los entes gubernamentales nos den una manito para que estas poblaciones cada vez tengan mayores posibilidades de inclusión e igualdad".
El proyecto fue realizado por Carlos andrés Gamba y Andrés Mauricio Ospina, prácticantes de Karate Kyokushin en la cuidad de Villavicencio y estudiantes de pregado en la Licenciatura en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos, Villavicencio- Meta-Colombia.